
Peculiaridades del software para calibrado de fruta de hueso que todavía no sabes
El mundo de la agricultura y la industria alimentaria se encuentra en constante evolución.
Siempre buscando maximizar la calidad y homogeneidad de los productos.
En este contexto, el calibrado es el proceso que cobra un papel crucial.
Vamos a centrarnos en esta ocasión en las particularidades de la fruta de hueso y cómo debe adaptarse el software para el calibrado de este tipo de frutas.
Si estás buscando software para calibrado de frutas de hueso o maquinaria, no te pierdas lo que tenemos que contarte en este post.
¡Empezamos!
¿A qué llamamos fruta de hueso?
El término «fruta de hueso» se utiliza para describir un tipo de fruta que contiene una semilla dura y grande en su interior.
El nombre técnico de esta semilla es endocarpio.
La semilla está rodeada por una pulpa carnosa y jugosa donde se concentran las propiedades beneficiosas para nuestro consumo.
Por lo tanto, bajo el paraguas del término “frutas de hueso” podemos agrupar frutas muy diferentes entre sí como melocotones, ciruelas, nectarinas, cerezas o albaricoques.
Vamos a ver qué tienen en común estas frutas tan dispares a priori, y qué diferencias son las que luego van a influir en su calibrado y separación por categorías.
Además de tener “hueso” ¿en qué se parecen?
Como estamos diciendo, son frutas muy diferentes, pero sí existe varios puntos en común además del “hueso central”:
- Su nexo nutricional.
Todas estas frutas tienen elevados niveles de fibra, carotenoides y vitamina C.
Si nos centramos en la fibra (tanto soluble como insoluble) no hay diferencias importantes entre una y otra.
Respecto a su contenido en vitaminas y minerales, estas frutas son ricas en carotenoides (vitamina A) y en potasio mirando valores absolutos.
Pero en valores relativos, con referencia a las cantidades diarias recomendadas (IDR), es la vitamina C se lleva el mayor porcentaje, en especial la nectarina y el paraguayo.
- Su sabor.
Las frutas de hueso se encuadran en la “categoría” de frutas sabrosas, pero ¿de qué depende ese sabor?
Del punto de madurez y la especie.
Según la variedad, va a cambiar el tamaño, el color de la piel, el tipo de pulpa (más densa, más jugosa, etc.).
Por ejemplo: la ciruela y el paraguayo tienen más azúcar que el albaricoque, la nectarina o el melocotón.
La ciruela puede tener unos toques ácidos, casi cítricos, al igual que el albaricoque, mientras que en el melocotón, la nectarina y el paraguayo predominan las notas dulces.
El albaricoque tiene menos densidad de agua y a igualación de azúcar puede parecer más dulce.
¿En qué se diferencian unas variedades y otras?
- Colores y formas variadas.
Las frutas de hueso presentan una enorme diversidad de colores y formas Pensemos en una cereza y en un melocotón.
Pueden ser rojas, amarillas, anaranjadas o verdes, y su forma puede ser redonda, ovalada o alargada, dependiendo de la especie y la variedad. - Temporada de cosecha.
Aunque se dice que las frutas de hueso son de verano, la realidad es que tienen una temporada de cosecha específica y variable entre sí.
La temporada va a depender de la especie, la variedad y la región.

Imagen extraída de plusberries.com
El calibrado de frutas de hueso, factor clave para la industria agrícola
Es un procedimiento crítico porque de él depende la clasificación de las frutas en categorías específicas según su tamaño, forma y peso.
Este proceso tiene las siguientes características:
- Mejora la presentación del producto final
- Tiene un impacto directo en la rentabilidad de los agricultores y procesadores de alimentos.
A continuación, exploraremos las particularidades del calibrado en las frutas de hueso y cómo el software especializado se ha convertido en una herramienta esencial para optimizar este proceso.
¿Qué influye a la hora de elegir un software para calibrado de frutas de hueso?
A continuación te detallamos qué características de las frutas de hueso se consideran factores clave en su proceso de calibrado.
¡Sigue leyendo!
1. Tamaño y forma.
El tamaño de las frutas de hueso es un factor crítico en la comercialización y la satisfacción del consumidor.
Los consumidores tienden a preferir frutas de tamaño y forma uniforme, lo que influye en su percepción de calidad. Además, un tamaño y forma uniformes facilitan el empaquetado y el transporte, reduciendo el riesgo de daños durante el proceso.
Esto pasa en cualquier tipo de fruta, pero por las diferencias que existen entre unas frutas de hueso y otras es un factor que cobra especial relevancia en el software de calibrado de frutas de hueso.
2. Peso preciso
El peso de las frutas de hueso es un indicador crucial de su calidad y valor.
El software especializado puede ayudar a garantizar que cada fruta tenga el peso adecuado según los estándares predefinidos. Esto es fundamental para cumplir con los requisitos de los compradores y evitar sanciones por falta de uniformidad en los envíos.
3, Diversidad de colores.
El color de las frutas es, per se, indicador de muchos aspectos:
- Grado de madurez y sabor. El color es uno de los indicadores más visibles de la madurez de una fruta. A medida que la fruta madura, su color suele cambiar de verde (en el caso de muchas frutas no maduras) a tonos más brillantes y saturados, que suele estar acompañado de un sabor más dulce.
- El color puede dar pistas sobre la textura de la fruta. Por ejemplo, las frutas demasiado maduras pueden volverse más blandas.
- Calidad: En la industria alimentaria, el color de la fruta se utiliza como un indicador de calidad. Las frutas que tienen un color uniforme y atractivo suelen considerarse de mayor calidad y, a menudo, se seleccionan para su venta al consumidor.
- Identificación de la variedad. Algo clave en las frutas de hueso. Encontrar un sistema de calibrado multiproducto que ofrezca gran versatilidad, tanto en capacidad de procesamiento de diámetros, como de formas es el reto,
- El color como indicador de problemas. Cambios drásticos en el color de una fruta, como manchas oscuras o decoloración, pueden indicar problemas como enfermedades, daños por insectos o almacenamiento inadecuado.
La elección del software para el calibrado de frutas de hueso debe adaptarse a las necesidades específicas de tu operación y a los objetivos de calidad que buscas alcanzar.
Realizar una evaluación exhaustiva y, si es posible, probar varias soluciones antes de tomar una decisión final te ayudará a seleccionar la opción que mejor se adapte a tus requerimientos y presupuesto.
En este enlace puedes conocer en profundidad las opciones que desde Ingivision ponemos a tu alcance.
Otro artículo relacionado: Particularidades del calibrado de naranjas